Balón Voit Loxus – Liga MX Apertura 2019

La marca mexicana Voit, en conjunto con la Liga MX, lanzó el balón llamado “Loxus” que fue utilizado durante el Torneo de Apertura 2019 de Liga MX tanto en el fútbol masculino como el femeninao, el Ascenso MX y Copa MX.

Tecnología GEOSMART-20 que da origen a un nuevo corte diferenciado en sus paneles cuyo mayor dinamismo dan el máximo desempeño al balón en el terreno de juego en todas las superficies y climas.

Tecnología DM-FLEX, que consta de un nuevo grabado en el material externo diseñado a base de círculos que tienen un grabado individual diamantes en su interior que distribuyen la fuerza del impacto y que soportan el desgaste de la fricción.

Su diseño consta de una base en color blanco acompañado de franjas rojas con efecto dinámico en varios tonos; donde destaca además unos dibujos dentro de las mismas franjas que son alusivos al Tlachtli, un juego de pelota jugado en el periodo prehispánico por las civilizaciones antiguas, y que es considerado una de las formas más primitivas del fútbol moderno en conjunto con el calcio storico fiorentino.

2010 ADIDAS JABULANI – SUDAFRICA 2010

La Adidas Jabulani fue el balón o pelota oficial que se utilizó en el Mundial de Fútbol SUDAFRICA 2010.

(conoce todos los Balones de la Copa Mundial de Fútbol)

Recibió el nombre de Jabulani por significar «celebración» en la lengua zulú.

Es sin dudas el más polémico de todos los balones en la historia del Futbol .

Criticados principalmente por los porteros, goleros o arqueros,  por ser verdaderamente imprevisible, porque no describe una trayectoria regular. Empeorando esta situacion al contacto con superficies mojadas.

Iker Casillas, numero 1 de la seleccion Española afirmo: «la jabulani es como una pelota de playa». «La Jabulani hace ZigZag».

Jabulani es la 11ª versión de balones que adidas lanza para la Copa Mundial de Futbol de la FIFA. Los 11 colores que posee son en homenaje al deporte rey y tambien al país en el por ser la primera Copa Mundial de la FIFA sobre el continente africano.

Esos 11 colores de la Adidas Jabulani, representan los 11 jugadores de cada equipo, los 11 idiomas oficiales de Sudáfrica y tambien de las 11 comunidades sudafricanas que dieron la bienvenida a la Copa del Mundo 2010.

Diseño

Los círculos de su perfil recubren toda la circunsferencia de manera aerodinámica, y las estrías incorporadas proporcionan unas características de vuelo sin par, lo que hace de esta pieza el balón de adidas más estable y preciso que sus antecesores.

En contraposición con las molduras planas de los balones anteriores, Jabulani posee ocho paneles tridimensionales unidos térmicamente, que han sido moldeados esféricamente por primera vez en la historia, para hacer de este, un balón perfectamente redondo.

Packaging original ADIDAS JABULANI 2012

«En conformidad con las rigurosas especificaciones de la FIFA respecto a los balones de fútbol, hemos creado una pelota pequeña y pesada. Da lugar a una precisión máxima, un agarre perfecto y un vuelo excepcionalmente estable», anunció Thomas van Schaik, Jefe de Relaciones Públicas Globales de adidas.

Puedes leer aqui: Adidas Jo’bulani – Final Copa del Mundo Sudáfrica 2010.

Jabulani Partido Final

El 11 de julio en el Estadio Soccer City de la ciudad de Johannesburgo, Sudáfrica, se disputó la final de la Copa Mundial de Fútbol de 2010. Lo protagonizaron las selecciones de los Holanda y España. Para este partido se utilizó un modelo exclusivo de la ADIDAS JABULANI

2018 ADIDAS TELSTAR – RUSIA 2018

La Adidas Telstar fue el balón o pelota oficial que se utilizó en el Mundial de Fútbol RUSIA 2018.

(conoce todos los Balones de la Copa Mundial de Fútbol)

Recibió el nombre de «TELSTAR» en referencia al balón utilizado en el Mundial de México 1970 la primera Copa del Mundo televisada. Se trató del primer balón decorado con paneles de color negro, pensado para que destacara en las televisiones en blanco y negro de la época y que originó un gran cambio en el diseño de los balones de fútbol.

Telstar Mexico 1970

Telstar es un acrónimo que une las palabras «televisión» y «estrella» en inglés. «Tel-Star».

El clásico diseño blanco y negro regreso a la Copa del Mundo, esta vez con un diseño pixelado.

Tecnología

Es la primera vez que a un balón mundialista se le incorpora un chip NFC (Comunicación de Campo Cercano por su sigla en inglés). Este chip permite a los usuarios, interactuar con su Adidas Telstar 18 usando un smartphone o tableta, sin necesidad de una aplicación especifica.

Al leer el chip insertado, el usuario puede acceder a más información sobre el balón y a una serie de desafíos auspiciados por la FIFA.

(como funciona el Chip de la Adidas Telstar 18)

Materiales

En Alemania 2006, muchos se quejaron porque el balón Teamgeist, que tenía 14 paneles unidos térmicamente, era muy ligero y su desempeño se modificaba al mojarse.

En Sudafrica 2010, la Jabulani , de ocho paneles también unidos de forma térmica generaron aún peores críticas. Fue comparado con una pelota de playa, ya que se movia mucho en zig zag al ser impactado fuertemente, haciendo muy dificil la tarea de los goleros para adivinar su trayectoria.

La Brazuca, de Brasil 2014, tiene seis paneles pegados también con calor. Tuvo mas exitos en ventas y en críticas a pesar de ser 8 gramos más liviana que sus dos predecesoras, de 445 gramos.

Telstar 18 posee la cantidad de paneles que la Brazuca, además está fabricada con materiales sustentables y cuenta con un envoltorio de materiales reciclados.

packaging original ADIDAS TELSTAR 18

Es 15 de julio de 2018, en el estadio Olímpico Luzhniki de Moscú, se jugo la Final del Mundial RUSIA 2018 entre las selecciones de Francia y Croacia. Para dicha final, se utilizo un balón Telstar 18 con colores diferentes en la gama del rojo.

ADIDAS TELSTAR 18 para la FINAL RUSIA 2018