El Trofeo de la Copa del Mundo Actual

Justo después de que la primera Copa del Mundo, la Copa Jules Rimet, fuera robada en dos oportunidades, la FIFA decidio crear una nueva figura para la Copa del Mundo, hecha de oro de 18 kilates y una base de malaquita para ser levantada por primera vez por Franz Beckenbauer, el capitán alemán campeón en Alemania 1974.

Puedes leer aquí: como fue robada por primer vez, y la ayuda del perro Períkels.

Puedes leer aquí: como fue robada por segunda vez, y cual fue su final.

A diferencia de la anterior, que era de plata y enchapado en oro, la nueva Copa del Mundo está conformada por dos materiales costosos, un 75% de oro y el restante de malaquita, pesando alrededor de 6 kg. Fue diseñada por Silvio Gazzaniga y producida por Bertoni, Milano (GDE Bertoni).

«Quería que el trofeo transmitiera poder y energía, y que su solidez y líneas marcadas evocaran dinamismo. Esta copa tiene su propia personalidad”, aseguró su creador una vez finalizada la obra.

Conoce aquí: la historia de Silvio Gazzaniga, el diseñador de la Copa del Mundo

La nueva Copa del Mundo

Representa a dos figuras humanas recibiendo portando un globo terráqueo
sobre sus hombros. Actualmente está valuado alrededor de los 250 mil dólares.

El trofeo tiene la inscripción visible «FIFA World Cup» (Copa Mundial de la FIFA) en su base. Los nombres de los países que han ganado cada torneo están grabados en la base, por lo que no son visibles cuando éste está colocado verticalmente.

Hasta el 2014 los nombres de los campeones se alineaban verticalmente
pero se cambió debido a la falta de espacio.

Se estipula que en la Copa del Mundo 2038, ya no habrá más lugar libre, debiendose crear seguramente un nuevo trofeo.

Mide 36,8 cm de altura con una base de 13 cm de diámetro y para cada nueva edición de un Mundial, es transportado dentro un avión especial de la FIFA junto con su estuche especial, considerando su seguridad y el hecho de que sólo la pueden tocar los campeones del mundo y Jefes de Estado.

Puedes leer aquí: La historia de la Copa Jules Rimet – La primera Copa del Mundo.

Cada cuatro años, Coca-Cola, en calidad de sponsor oficial, se encarga de realizar un tour mundial con la Copa, permitiendo su llegada a millones de aficionados por todo el planeta, teniendo todos los recaudos necesarios para que no le pase nada.


La Copa Jules Rimet – El Primer Trofeo de la Copa del Mundo

En 1928 luego de ser aprobada la organización de lo que seria la primera Copa del Mundo, Jules Rimet, el presidente de la FIFA, le encargó a Abel Lafleur, un orfebre amigo, la confeccion del primer trofeo que consagraria al futuro campeón.

Lafleur a cambio de 50.000 francos, esculpe un trofeo totalmente de plata el cual es bañado en oro de 14 quilates, sobre una base de lapislázuli. Esta Copa del Mundo tenia unos 35 cms. de altura y 3’8 kilos de peso. Su figura representaba a Niké, la diosa de la victoria en la mitologia griega.

La copa, aún sin un nombre oficial, viajó en barco en manos de Rimet hasta Montevideo, sede de primer Mundial de Fútbol donde lo alzaró por primera vez el capitán uruguayo José Nasazzi, luego de que Uruguay logre la victoria sobre Argentina en la final por 4 a 2.

Italia en 1934 y posteriormente Francia 1934 fueron los otros destinos que el trofeo visitó hasta 1950. Ambos mundiales ganados por la azzurra.

Debido al estallido de la Segunda Guerra Mundial de 1942, los mundiales de 1942 y 1946 fueron suspendidos.

Algunos afirman que el trofeo, al ser considerado un objeto deseado por los nazis, hizo que el por aquel entonces presidente de la Federación Italiana y vicepresidente de la FIFA, Ottorino Barassi, lo esconda dentro de una caja de zapatos bajo la cama. lo habria sacado de un banco de Roma en 1941 para luego llevar a su casa.

En 1946 y luego de finalizada la Guerra Mundial, el Congreso de la FIFA celebrado en Luxemburgo, toma dos decisiones: Por un lado el Campeonato del mundo de fútbol se volverá a jugar en 1950, más precisamente en Brasil, y por el otro, el torneo pasa a llamarse Copa Jules Rimet, en honor a su impulsor.

Al producirse el famoso «MARACANAZO» de 1950 donde Urugual le gana 2 a 1 al organizador Brasil, y ante todo su público, Rimet, casi a escondidas, le entregó el trofeo al uruguayo Obdulio Varela, ya que ante la terrible sorpresa, fue cancelada la ceremonia que sólo había previsto a los brasileños como campeones.

(puedes leer aquí: La Historia del Maracanazo).

Luego de pasar por las manos uruguayas, se dirigió hacia Suiza para ser abrazada por manos alemanas, al consagrarse Alemania Campeon 1954 gracias al «Milagro de Berna».

(puedes leer aquí: Que Fue «El Milagro de Berna»)

En 1958, un pequeño detalle de la Copa Jules Rimet sale a la luz gracias a 2 periodistas británicos Jim Lynch y Joe Coyle, al observar en fotografias de la época, que el trofeo que levanta el capitán brasileño Hilderaldo Bellini, en Suecia, es 5 centímetros más alto y además su base es octogonal y no cuadrada como la original.

La nueva base octogonal de la Copa Jules Rimet

Finalmente se supo que este cambio, se debió a la imposibilidad de seguir escribiendo en el trofeo, los nombres de los posteriores ganadores del certamen y es por eso que se la cambió por otra octogonal más grande.

En 2015, la FIFA anunció que había encontrado en los sótanos de su sede, la base cuadrada original y ahora la expone en su museo.

La primera base recuperada por la FIFA

Cuatro meses antes del Mundial de Inglaterra 1966, la copa Jules Rimet fue robada.

Gracias a un perro llamado «Pickles» el trofeo fue hallado para ser luego ser alzado por el capitán inglés Bobby Moore, tras imponerse a Alemania en la final de 1966.

(puedes leer aquí: Como fue el primer robo de Copa Jules Rimet)

En 1983, ocurrió la desaparición más triste: la Copa Jules Rimet fue robada en la sede de la CBF, en Río de Janeiro, cuando se encontraba en una exposición y nunca más fue encontrada.

(puedes leer aquí: Como fue el segundo robo de Copa Jules Rimet)

Años después, sin embargo, cambiará su versión y asegurará que el robo se produjo por encargo de un coleccionista italiano, que habría pagado 100.000 dólares. La policía brasileña no dará credibilidad a su historia y cerrará el caso.

Por último, en 1995, luego de fallecer George Byrd, el joyero al que la federación inglesa le había encargado una réplica luego del robo en 1966, esta reproducción de bronce con un baño de oro fue subastada por la familia del joyero bajo la denominación: «Copia de la Copa Jules Rimet». Un comprador anónimo, misteriosamente la adquirió por 254.000 libras, un precio muy elevado para una réplica.

La FIFA admitió luego, que fue la que la compró ante la sospecha de que fuese la auténtica, ya que que tras entregársela a Bobby Moore en la ceremonia de premiación del Mundial de 1996, la original se había reemplazado por la réplica durante los festejos en Londres.

Pese a que la versión oficial refiere a que la copa fue fundida luego del robo para desaparecer para siempre, la búsqueda del trofeo creado por Abel Lafleur se ha convertido en la de un santo grial futbolístico.