Adidas Finale 11 – Champions League 2011/12

Finale 11 es el nombre del balón elegido por la marca deportiva Adidas para disputar la UEFA Champions League de la temporada 2011/2012.

El diseño del Finale 11 esta basado como sus antecesores en la tradición del icónico balón de estrellas de la UEFA.

Las nuevas tonalidades en sus colores destacan el amplio atractivo del fútbol, donde simbolizan a cada equipo, a cada jugador, a cada estadio y, por sobretodo, a cada espectador.

LA pelota Adidas Finale 11 ha sido testada en peso, absorción de agua, forma y tamaño bajo las directrices de calidad FIFA.

Puedes leer aquí: Adidas Finale Munich – Final Champions 2011-12.

Es un balón de la familia de los termosellado, donde destaca su superficie sin costuras, para una trayectoria más precisa, impermeable y con mejor toque.

Pelota Sportlandia – Argentina 1960/70

Este balón fue diseñado por la marca deportiva argentina Sportlandia y lanzado en el año 1964.

Fue elaborado totalmente a mano y claramente fue inspirado en el balón chileno Crack, utilizado para la Copa del Mundo 1962 disputada en Chile.

Puedes leer aquí: Este es el balón Crack utilizado en el Mundial Chile 1962.

No solo posee similitudes de colores, sino en su estructura de paneles.

«Por su forma esférica e indeformable y sus materiales de inmejorable calidad, las PELOTAS DE FUTBOL «SPORTLANDIA» constituyen un seguro factor de éxito en cada minuto de juego.»

-Reglamentarios 100 x 100 en peso y medida
-Fuerte poder de «adherencia» a las manos
– Preferidos por los deportistas consagrados.

Estas eran las características anunciadas por la marca al momento de lanzarlas al mercado.

Los logros del Atlético bajo Athletic Aviación

El Atlético de Madrid en su primera temporada bajo el nombre de Athletic Aviación logró conquistar la última edición del Campeonato del Centro, el cual era llamado desde el año 1932 como Campeonato Mancomunado del Centro. De esta manera, el Athletic volvió coronarse campeón después de casi 12 años.

El 28 de abril de 1940 bajo la dirección técnica de Ricardo Zamora, se adjudicó el título de campeón de la Primera División por primera vez en su historia, donde se destacaron entre sus filas «Los Tres Mosqueteros»: Germán Gómez, Gabilondo y Machín, además de «el capitán de la eterna sonrisa», Pepe Mesa.

Inmediatamente luego de obtener el título, el entrenador  Zamora es detenido y encarcelado por la Dictadura acusado de «rojo», pudiendo reincorporarse recién para diciembre de ese mismo año.

Puedes leer aquí: Porqué el Atlético de Madrid se llamó Club Atlético Aviación.

 A pesar de ello, en septiembre y debido a su condición de campeón de Liga, se enfrentaron ante el campeón de Copa, con una contundente victoria por 7-1. Este torneo constituyo el primer precedente de la Supercopa de España y cuya oficialidad es discutida.

En estos días, el Atlético de Madrid, actual Athletic Aviación, alternaba su localia en Chamartín y en el Estadio de Vallecas (que ya lo había utilizado durante su estadía en Segunda antes del conflicto bélico civil), inaugurado así como campo de Primera División, mientras se continuaban con la reconstrucción del Stadium Metropolitano atacado durante la Guerra Civil, al que el Atlético retornaría en 1943 (y que a su vez prestaría desde 1946 a su eterno rival para que también jugara allí como local mientras construía su nuevo estadio).

Fue así como el Atlético logro un record al no perder ni un solo partido como local en Vallecas en su primera temporada, logrando obtener su primera Liga la última jornada con una victoria en el recinto vallecano, y extendió su racha durante los siete primeros partidos como local de la siguiente, para un total de diecinueve partidos invicto en casa.

Este récord de partidos invictos luego del estreno de un estadio en la máxima categoría, se ha mantenido vigente desde entonces y sólo ha estado cerca de superarlo el propio Atlético de Madrid, en la temporada del estreno de su nuevo Estadio Metropolitano en 2018.

Para la temporada siguiente, el 2 de marzo de 1941 con la vuelta a la dirección de Ricardo «el Divino» Zamora, luego de su liberación, el Atlético revalidó su título de campeón de la Primera División, logrando su primer bicampeonato.

El 22 de junio de 1941, el Atlético lograría otro título oficial de carácter regional, haciéndose de la Copa Presidente Federación Castellana, tras derrotar 3-0 al Real Madrid en el partido de vuelta de la final.

A partir de allí, el equipo no conseguiría más títulos en esta etapa, solamente el subcampeonato de la Liga de 1944 y luego de siete temporadas, Zamora abandera el Atlético en 1946, con la llegada de Emilio Vidal.

En 1947, finalizó la vinculación entre el Club y el Ejército del Aire, habiendo solicitado este último que se volviera a cambiar el nombre retirando la palabra «Aviación». No obstante, el Atlético de Madrid y el Ejército del Aire, continuaron honrándose en posteriores homenajes.

Adidas Finale 10 – Champions League 2010/11

Adidas Finale 10 fue el balón oficial utilizado para UEFA Champions League temporada 2010/2011

Esencialmente, la pelota adidas Finale X, utiliza los mismos paneles revolucionarios en forma de estrella, no usa la tecnología Grip’n’Groove del Jabulani, sino que usa una carcasa texturizada PSC para una mejor potencia, desviación y control (P, S & C, geddit !).

El Finale 10 está construido a partir de 14 paneles que utilizan la misma tecnología de unión térmica que muchos otros balones de fútbol de primera categoría, lo que elimina las costuras y reduce drásticamente la retención de agua.

Puedes leer aquí: Adidas Finale Wembley – Final Champions 2010-11.

La Liga de Campeones de la UEFA 2010-11 comenzó a finales de junio de 2010 y concluyó en mayo de 2011.