El Debut de Diego Maradona en Boca Juniors

 El 20 de febrero de 1981, Diego Armando Maradona firmaba el contrato que lo hacía formar parte a préstamo del Club Atlético Boca Juniors por una cifra millonaria. Este fue sin dudas el pase más importante en la historia el fútbol en la Argentina.

Puedes leer aquí: Diego debuta en Argentinos Juniors.

 Las negociaciones comenzaron con una venta directa de Argentinos hacia Boca por la suma de 10 millones de dólares, una cifra sumamente alta para la realidad del fútbol argentino. Debido a na imposibilidad de lograr el pago en efectivo y luego de negociaciones Diego terminó siendo cediendo a préstamo con parte del pago en dinero, cheques sin fondos y seis jugadores de Boca como parte de pago.

 Diego decide ir a Boca no solo por la grandeza del Club, además de que toda su familia es hincha del mismo, sino también motivado por «hacerle la contra a River» porque no había querido pagar anteriormente su compra.

Puedes leer aquí: Diego Maradona cerca de jugar en River Plate.

Su actuación en Argentinos Juniors había sido deslumbrante. Los hinchas, sin distinción de equipos, llenaban la cancha sólo para verlo jugar.

«Un día como hoy, entrando a La Bombonera para firmar mi préstamo a Boca en 1981. Esa misma noche hubo un partido de despedida con Argentinos Juniors, y jugué un tiempo para cada equipo. Fue en una época en la que no existía el marketing, ni las redes sociales. Otros tiempos…»

La llegada de Diego coincide con el fin dos ciclos históricos: el de Juan Carlos Lorenzo como técnico siendo reemplazado por Silvio Marzolini y el de Alberto J. Armando como presidente, dejando paso a Martín Benito Noel como nuevo titular xeneize.

Hasta allí, la política de refuerzos había sido importante con la llegada de Miguel Brindisi, Marcelo Trobbiani, Carlos Morete, Osvaldo Escudero y el uruguayo Ariel Krasouski. Pero faltaba el más importante, surgida espontáneamente cuando él mismo Diego Maradona le conto al diario Crónica,  “Quiero ser jugador de Boca”.

Al escuchar estas palabras, a los dirigentes boquenses no les dio otra opción más que hacer una oferta por su pase, aun sabiendo que no tenían  el dinero suficiente y debían buscar inversores.

Fue el dueño de un diario de Buenos Aires quien aporto diez millones de dólares necesarios para concretar la operación y hasta cerró personalmente con Diego y su representante, Jorge Cyterszpiler, los términos del contrato.

Pero debió retirar la oferta cuando otro diario tituló en primera página que la Dirección General Impositiva investigaba el origen de los fondos con los que Boca compraría a Maradona.

El 22 de febrero de 1981, tan solo dos días después de la firma de su contrato, Diego Armando Maradona hizo su debut en Boca frente a Talleres de Córdoba por la primera fecha del Torneo Metropolitano. Nuevamente el mismo equipo cordobés contra el que había debutado oficialmente en Argentinos.

Su presentación fue ante una Bombonera totalmente llena, hasta tuvo que cerrar sus puertas mucho antes del comienzo del partido por la cantidad de personas que quería ingresar a presenciar el debut del «10».

Ese día Boca formo con Gatti; Alves, Acevedo, Mouzo, Córdoba; Trobbiani, Quiróz, Brindisi; Escudero, Perotti y, Diego Armando Maradona.

Diego jugar el partido infiltrado por una dolencia que acarreaba y pese a ello su primer gol de Diego con la camiseta «xeneize» no tardó en llegar, fue alrededor de los 20 minutos del primer tiempo luego de que el árbitro Abel Gnecco cobrara un penal a favor de Boca.

Diego enseguida pidió la pelota, y con mucha tranquilidad ejecuto un tiro suave a la izquierda del arquero, abriendo así el marcador y su historial de goles con el nuevo Club.

Miguel Ángel Brindisi, el socio ideal para Maradona en el ataque, convirtió otros dos goles, a los 33m y a los 37m, para cerrar el primer tiempo 3-0 arriba.

Comenzado el segundo tiempo, Talleres descontó con un golazo de José Reinaldi, «La Pepona», que encendía una ilusión en los hinchas cordobeses, aunque dicho partido ya estaba casi sentenciado.

Finalmente faltando dos minutos del final del partido, luego del cobro de un dudoso penal, Maradona volvió a tomar la pelota para pegarle esta vez a la derecha del arquero, sellando el 4-1 final.

El debut en Primera de Diego Maradona

Diego Armando Maradona debutó en primera división el 20 de octubre de 1976 en el Club Argentinos Juniors, club donde se hicieron conocidos en inferiores como los Cebollitas.

 Puedes leer aquí: La Historia de los Cebollitas.

 Aquel primer partido de Diego fue ante Talleres de Córdoba y marco los primero minutos del “Pelusa” con su larga carrera como profesional.

Puedes leer aquí: Porque a Diego Maradona le decían Pelusa.

En el marco de la octava fecha del Torneo Nacional del año 1976, Argentinos Juniors recibía de local en La Paternal a Talleres de Córdoba. El bicho venia de una seguidilla de tres triunfos consecutivos y se perfilaba como líder de la zona. Aunque el partido debut terminaría con derrota por 1 a 0.

Luego de que el jugador de Talleres, Ludueña convirtiera el gol en el primer tiempo que valiera el definitivo triunfo visitante, lo más sobresaliente para la historia del futbol argentino y mundial ocurriría en el segundo tiempo cuando el joven Diego Armando Maradona reemplazo a Rubén Giacobetti vistiendo la camiseta número 16.

El gran debut de Diego fue con apenas 16 años de edad y de no ser por la sanción de 5 fechas que debía cumplir en su etapa de divisiones inferiores, el debut hubiese sido aún antes.

Fue así como Juan Carlos Montes, el director técnico del primer equipo de Argentinos, lo mandó a la cancha y le dijo…. “juegue como usted sabe”. Diego por supuesto le hizo caso y en su primera intervención le tiró un caño a su marcador, el salteño Juan Domingo Patricio Cabrera. Con ese lujo, El más grande jugador de la historia del fútbol empezaba una de sus mejores etapas en el fútbol argentino.

Diego jugó en el club hasta 1980, logrando la suma de 116 goles (siendo al día de hoy, el máximo goleador del club en Primera División) y más de 60 asistencias en 166 partidos.

Finalmente en 1981, luego de que se frustrara su compra para el Club River Plata, pasó a Boca Juniors.

Puedes leer aquí: Diego Maradona cerca de jugar en River Plate.

A pesar de no haber conseguido ningún título oficial con Argentinos Junios, llevó al club al subcampeonato del Metropolitano de 1980 (la mejor clasificación en Primera hasta ese momento) y puso a la institución entre los mejores equipos del momento, demostrando que Argentinos Juniors podía pelear en los puestos de arriba.

Tal fue la importancia y trascendencia Diego Maradona en su primer club que decidieron bautizar al propio estadio “Diego Armando Maradona” en reconocimiento el día que se conmemoraba el centenario de la fundación del club, un 15 de agosto de 2004.

Ese 20 de Octubre de 1976 marcó un antes y después en la historia de Argentinos Juniors. Su habilidad con la pelota cautivo a miles de personas propias y ajenas que iban al estadio a verlo jugar.

Adidas Finale 6 – Champions League 2006/07

ADIDAS FINALE 6

Adidas Finale 6, es el nombre del balón utilizado durante la competición Uefa Champions League para la temporada 2006/2007.

Se disputó entre julio de 2006 y mayo de 2007, con la participación inicial de 73 equipos, representantes de 49 federaciones nacionales diferentes. La fase final de la competición dio inicio en septiembre de 2006.

Puedes leer aquí: Adidas Finale Athens – Champions Final 2007.

El 23 de mayo en el Estadio Olímpico de Atenas, Milan se consagró campeón, luego de derrotar al Liverpool por 2-1.

Diego Maradona cerca de jugar en River Plate

El día 5 de Mayo de 1981, Diego Armando Armando figura indiscutida del Club Argentinos Juniors debió enfrentar a River Plate de visitante en el estadio Monumental correspondiente a la fecha 18 del Torneo Metropolitano. Ese día Diego convirtió los únicos 2 goles del encuentro para la victoria de su equipo.

Luego del partido, tras la sobresaliente actuación del 10, los dirigentes de River tomaron una decisión al mando de su presidente Rafael Aragón Cabrera, de fichar a la nueva joyita del fútbol argentino.

Puedes leer aquí: 1976, Cambia la vida de Diego Maradona.

Tan grande era el interés que tenían, que la cúpula dirigencial del Millonario se reunió inmediatamente luego del partido para definir la estrategia de la compra.

El valor que se había fijado para el pase de Diego Maradona era de 10 millones de dólares, una cifra tan alta que hasta para River era difícil llegar.

A dirigentes se les ocurrió la idea de que los hinchas de su equipo aporten 10 mil dólares a cambio de una platea en el Monumental por un lapso de 20 años. Además, para juntar el dinero, se le pidió a Argentinos Juniors que no venda al jugador.

Fue así como en el mes de diciembre, River realizó una oferta de 6 millones de dólares más el pase de dos de sus jugadores, a elección. Argentinos, en un principio, aceptó la propuesta. Sin embargo, no se pusieron de acuerdo en el salario que Diego iba a recibir por año.

 Jorge Cyterszpiler, el por entonces representante de Maradona, le pidió a River que le paguen al jugador un sueldo anual de 250 mil dólares. Una cifra muy alta para ese momento, a la que River no pudo aceptar. Esto desencadenó en que se frustrara la llegada de Diego Armando Maradona a River Plate, y fue motivo para que Diego molesto por lo sucedido, decida aceptar la oferta de Boca y continuar su carrera allí.

Puedes leer aquí: La historia del primer representante de Diego Maradona.

«Lo de River quedó muerto por el ofrecimiento de Aragón Cabrera de ganar lo mismo que Fillol y Passarella, que son los que más ganan. Y yo le dije que no tengo problema de que ellos ganen más, pero yo quiero lo que pido. Tenía la ilusión de ir a River, pero Aragón Cabrera me la derrumbó. Ahora está lo de Boca» Contaba Diego en una de sus tantas entrevista televisiva.

La tapa que no pudo ser.

La revista oficial de River anunciaba a Diego Maradona como el jugador a incorporar para reforzar el quipo. Realidad que nunca pudo ser.