1916, Central y la Copa de Competencia Jockey Club

El cuarto título nacional oficial: la Copa de Competencia Jockey Club

En 1916 Rosario Central continuó con el amplio dominio a nivel nacional. Además haber obtenido la Copa Ibarguren, la Copa de Honor y el campeonato de Liga, lograron alzarse con la Copa de Competencia Jockey Club de ese año.

Puedes leer aquí: Central y su tercer título nacional.

Lo hicieron dejando atrás en octavos de final a Belgrano de Rosario 2 a 0, luego en cuartos 3 a 0 a Gimnasia y Esgrima de la misma ciudad, en semifinales Central derrotó a River Plate por 3 a 2 en cancha de G.E.R., con goles de José Laiolo, Harry Hayes y Antonio Blanco para finalmente meterse en la final del Torneo.

17 de diciembre de 1916 se disputo el último encuentro en la cancha de Racing Club, donde los canallas derrotaron a Independiente 2 a 1 con goles de Antonio Blanco y Harry Hayes.

Formando de la siguiente manera: Guillermo Niblo; Zenón Díaz e Ignacio Rota; Ernesto Rigotti, Francisco Furlong y Jacinto Perazzo, Antonio Blanco; José Laiolo, Eduardo Blanco, Harry Hayes y Ennis Hayes.

Luego de lograr  la Copa Competencia Jockey Club se enfrentó contra Peñarol, actual campeón de la Copa Competencia uruguaya, por la Copa Competencia Chevallier Boutell, donde fue derrotado por 3 a 0, en cancha de Racing.

Central y su tercer título nacional, la Copa de Honor

El tercer título nacional oficial: la Copa de Honor

Luego de haber alzarse con la Copa Ibarguren llegó la Copa de Honor que era un torneo oficial organizado en el amateurismo por la entidad antecesora de la Asociación del Fútbol Argentino, la Argentine Football Association hasta 1911; y que luego fue Asociación Argentina de Football en la etapa posterior. Este torneo se jugaba por eliminación y en el participaban equipos de la Asociación y de la Liga Rosarina de fútbol.

Puedes leer aquí: El segundo título nacional de Central.

Rosario Central se ganó la participación a la Copa de Honor de aquel año midiéndose ante su clásico rival, Newell’s Old Boys, al cual goleó por 8 a 0 como visitante en octavos de final con 3 goles de José Laiolo, 2 de Antonio Blanco, 2 de Ennis Hayes, y 1 de Fidel Ramírez.

En las instancias de cuartos de final, el 10 de septiembre, Central venció por 4 a 1 a Gimnasia y Esgrima de Rosario, con 2 goles de José Laiolo, un tanto de Harry Hayes y otro de Ennis Hayes.

El 15 de octubre de 1916, en semifinales, el canalla derroto en cancha de GEBA a Argentino de Quilmes, con un contundente 7 a 0, con 4 goles de  Ennis Hayes, y 1 de Antonio Blanco, Harry Hayes y José Laiolo.

En la final de la Copa, el 12 de noviembre de 1916 Rosario Central se debió enfrentar a Independiente de Avellaneda en la cancha de Racing Club. En un partido parejo el equipo rosarino logró un ajustado triunfo por 1 a 0, con el único gol marcado por Ennis Hayes.

El equipo campeón formo de la siguiente manera: Guillermo Atsbury; Zenón Díaz e Ignacio Romeo Rota; Ernesto Rigotti, Eduardo Blanco y Jacinto Perazzo; Antonio Blanco, José Laiolo, Harry Hayes, Ennis Hayes y Alfredo Woodward.

Gracias a ganar en la final de dicha Copa argentina, Central fue habilitado a disputar la final de la Copa de Honor Cousenier ante Nacional de Montevideo, el campeón de la Copa de Honor uruguaya,

Final en la que Central fue derrotado por 6 a 1.

1916, El segundo título nacional de Central

El segundo título nacional oficial de Rosario Centrall: el «Campeonato Argentino»

Puedes leer aquí: Central logra su primer título nacional.

En 1915, Rosario Central por haberse consagrado Campeón rosarino, se ganó el derecho nuevamente de participar en la copa La Copa Dr. Carlos Ibarguren. Este era un torneo de fútbol oficial entre clubes de la Argentina. Recibió ese nombre en 1913 por ser una donación de por el entonces Ministro de Instrucción Pública de la Nación, Carlos Ibarguren.

Este trofeo era disputado solamente en aquellos años, por los campeones de las dos competiciones más importantes del país: el Campeón de la Liga de Buenos Aires y el Campeón de la Liga de Rosario. Dicha copa ya se le había negado un año antes a Central, en 1914, habiendo sido derrotado en la final por Racing de Avellaneda.

Esta vez debía medirse ante al campeón de Buenos Aires de 1915, que nuevamente fue nada más y nada menos que Racing Club.

La final se disputó recién en marzo de 1916 en cancha de Independiente, y terminó con un empate por 0 a 0, esto originó la necesidad de un segundo partido de desempate. Este se jugó el 30 de abril de 1916 en la cancha del Club Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires, donde Rosario Central se impuso con un contundente 3 a 1 con 2 goles de José Laiolo  y Alfredo Woodward.

Central esa tarde formó con: Ramón Moyano; Zenón Díaz e Ignacio Rota; Ernesto Rigotti, Eduardo Blanco y Jacinto Perazzo; Mario José Barbieri, Antonio Blanco, José Laiolo, Ennis Hayes y Alfredo Woodward.

Fue así, con ese 3 a 1 final, que Rosario Central se adjudicó la Copa Ibarguren y se coronó como campeón argentino de 1915.

1915 y 1916, La Máquina de Rosario Central

Luego de lograr el campeonato nada más y nada menos que ante Newell´s y en su propia cancha, Central continua en 1915 con un desepeño inigualable.

Puedes leer aquí: Central es Campeón ante Newell´s en su cancha.

1915Tricampeón Rosarino.

En 1915, Rosario Central se consagró nuevamente campeón de la Copa Vila, ganándola de manera invicta y con suma sencillez.

Logrando victorias en 18 encuentros y tan solo empatando en  2 oportunidades. Con  104 goles a su favor y recibiendo 4 en contra, garantizando su poderío ofensivo y su solidez defensiva.

1916: Tetracampeón y ganador de 3 Copas nacionales de AFA

En 1916 nuevamente Rosario Central fue una máquina, quedándose con casi todos los títulos oficiales de los que participó: Consiguiendo ser:

-Campeón Argentino», luego derrotar a Racing Club de Avellaneda 3 a 1 en la final de la Copa Ibarguren.

– Título de Primera en la Liga Rosarina de Fútbol, lográndolo una vez más de manera invicta.

-Copas de Honor Municipalidad de Buenos Aires y también de Competencia Jockey Club. Derrotando en ambas a Independiente de Avellaneda en la final.

1914: Central logra el Título en cancha de Newell´s

1914: reincorporación a la LRF y título en cancha de Newell´s

Luego de lograr su primer título nacional en 1913 en la Federación Rosarina de Football, para el año 1914, las diferencias entre la Liga Rosarina de Fútbol y la Federación Rosarina de Football se resolvieron, y ambas competiciones se fusionaron. Fue así como Rosario Central nuevamente vuelve a competir en la Liga Rosarina de Fútbol, logrando obtener el campeonato de primera división en ese año.

Puedes leer aquí: Como Central logra su primer Título Nacional en 1913.

El 11 de octubre de 1914, Rosario Central debió enfrentar a su clásico rival Newell´s Old Boys en la penúltima fecha de la Copa Nicasio Vila. El conjunto canalla llevaba tan solo 3 puntos de ventaja sobre Newell´s, y solamente con cuatro puntos por disputarse. Tan solo un empate o una victoria le darían a Central el título de campeón.

Motivados por la tentadora situación, Rosario Central goleo por 5 a 0 con goles de Harry Hayes (3), Ennis Hayes y Fidel Ramírez, dándose el lujo de dar la vuelta olímpica ante su clásico rival y en su propio estadio.​ 

Rosario Central para ese momento contaba entre su plantel con los siguientes jugadores:

Arqueros: Serapio Acosta, Juan Bruno y Crosby.

Defensores: Zenón Díaz e Ignacio Rota.

Mediocampistas: Juan Díaz, Francisco Furlong, Pablo Molina, Eduardo Blanco y Alberto Ledesma.

Delanteros: Fermín Arrieta, Mario José Barbieri, Antonio Blanco, E. Dethier, Federico Flynn, Ennis Hayes, Harry Hayes, Teófilo Pignani, Fidel Ramírez y Alfredo Woodward.

Cerrando el año 1914 Central disputó 20 encuentros, logrando 19 triunfos y tan solo 1 empate y 0 derrotas. Anotó 99 goles y recibió tan solo 10, consagrándose Harry Hayes como el máximo goleador del campeonato con 51 tantos.