La historia de los Árbitros de fútbol

Cuando la semilla del fútbol se comienza a sembrar a mediados del siglo XIX en los colegios ingleses y poco a poco comienza su expansión por el mundo, no estaban todas definidas las reglas generales del juego, por lo que por lo general, y al ser considerado un deporte de caballeros, estas se consensuaban y discutían entre los equipos participantes, como por ejemplo la cantidad de jugadores del encuentro.

Para estas épocas «la palabra» era lo más valioso que tenia una persona, en este caso, los jugadores para cumplir y hacer respetar las mínimas reglas acordadas.

Podia existir que una jugada ameritaba diferentes interpretaciones por parte de cada equipo, pero jamás una decisión era a favor de una injusticia para sacar ventajas.

Con el avance del fútbol, se fueron poco a poco puliendo las reglas y las figuras intervinientes en el juego. Fue así como aparecieron los delegados o «umpires» que eran los designados por cada equipo para hacer cumplir las reglas que habían sido impuestas antes de comenzar.

Puedes leer aquí: Cuando se usó un silbato por primera vez en el fútbol.

Es así como intervenian dos «delegados» en un partido de fútbol que oficiaban de árbitros, uno por cada equipo, a los que se les podía apelar. Se comenzó a utilizar esta figura en el primer partido de la FA Cup (Football Association Challenge Cup – primera competición de fútbol de la historia) y el encuentro internacional. Sin embargo, esta solución estaba lejos de ser ideal, ya que tomar decisiones estaba precedido de largas demoras.

A fin de evitar estas largas demoras en las resoluciones, se incorporo un árbitro también fuera del terreno de juego, pero como agente consultor o mediador para resolver aquellas situaciones en las que los dos «umpires» no llegaran a un acuerdo.

Puedes leer aquí: La Historia de la Tarjeta Amarilla y Tarjeta Roja.

Esta situación del tercer árbitro sólo se determinaba para los partidos de Semifinales y Final.

En 1891 se introdujo una sola persona con la autoridad de expulsar jugadores y dar tiros penales y tiros libres sin escuchar las apelaciones. Los dos árbitros se convirtieron en jueces de línea, hoy comúnmente llamados «árbitros asistentes».

La historia de tiro Penal en el Fútbol

El penalti, o penal fue conocido en un principio como el «tiro de la muerte» (kick of death), tuvo su primera aparición en el año 1891, ya que hasta el momento se suponía que un caballero criado en una escuela pública inglesa nunca cometería deliberadamente una falta sobre otro jugador. Para poder señalarse un penal, este debía ser expresamente solicitado por el jugador implicado, algo que no era muy bien considerado, por entenderse como una falta de caballerosidad y respeto hacia el rival.

Esto cambió rápidamente a medida que el fútbol se volvió más competitivo dejando de lado el espíritu amateur para pasar a ser profesional.

Puedes leer aquí: Cuando se usó un silbato por primera vez en el fútbol.

Dado que alguien tenía que conceder los tiros penales, el árbitro se incorporó al escenario de un partido de fútbol. Teniendo en cuenta los orígenes caballerosos, los capitanes de los equipos competidores aún resolvieron las disputas, pero con el aumento de las apuestas, esto pronto cambiaría también.

Curiosamente, desde la introducción de la regla en 1891-1902, un tiro penal no se lanzó desde una marca sino en cualquier lugar a lo largo de la línea de los 12 pasos.

Cuando se usó un silbato por primera vez en el fútbol.

En los años previos a la aparición del silbato, como objeto de ordenamiento dentro de un encuentro de fútbol, los árbitros comunicaban sus decisiones levantando un brazo, un palo o incluso con un pañuelo.

Puedes leer aquí: La historia de los Árbitros de fútbol.

Joseph Hudson un gran inventor de fines del siglo XIX en Birmingham, Inglaterra fundó J Hudson & Co en 1870, la primera empresa fabricante de silbatos (luego llamada Acme Whistles).

Acme, hasta el día de hoy, es el productor de silbatos más grande y famoso del mundo. Desde siempre, Joseph Hudson había estado fascinado con los silbatos.

En 1883, quedo sorprendido con el sonido particular que hizo un violín al caer al suelo. Tal fue el impacto sonoro sobre Hudson que inmediatamente decidió capturarlo en uno de sus silbatos.

El diseño innovador que Hudson creo a partir de esto, tuvo gran aceptación tanto para el fútbol como para la policía, ya que hasta ese momento los agentes del orden hacían sus rondas con sonajeros para alertar a sus colegas sobre peligros o problemas.

Acme Thunderer fue el modelo de Hudson que revolucionó al fútbol en 1884, y que aún hoy sigue siendo el silbido básico entre los árbitros más de 130 años después. Para el año 1914 ya se habían fabricado más de 200 modelos diferentes.

Puedes leer aquí: La historia de tiro Penal en el Fútbol.

Asimismo, el primer registro de la utilización de un silbato de árbitro se dio en 1878 durante un encuentro entre Nottingham Forest y Sheffield Norfolk.

Recién para la temporada de 2016-2017, el silbato fue mencionado por primera vez explícitamente como un elemento obligatorio del equipo del arbitral.

Anteriormente, la única referencia al silbato en las Leyes fue el requisito de que los árbitros hagan sonar su silbato para comenzar un partido, en cada saque inicial después de un gol, al comienzo de la segunda mitad, en cada penalti y, cuando sea necesario, en las dos patadas de salida en tiempo extra.

Penalty World Stability – Liga AFA 2000

Penalty World Stability AFA fue la pelota oficial que se utilizó el Torneo Clausura y Apertura AFA de la Primera División de la Liga Argentina para la temporada 2000.