Adidas Terrapass – Liga AFA 2009

La Adidas Terrapass fue el balón o pelota oficial que se utilizó el Torneo Clausura y Apertura AFA de la Primera División para la temporada 2009.

Puedes leer aquí: Adidas Teamgeist 2 – Liga AFA 2008.

El modelo Terrapass AFA tiene su diseño inspirado en el fileteado porteño.

«En sus gajos lleva el sol dorado de la bandera nacional y alrededor un fileteado que homenajea a la AFA y la pasión por el fútbol. Es la primera vez que nuestro arte está presente en el balón», afirma la marca Adidas.

Además, aclaran que tiene 14 gajos termosellados y texturados, y por supuesto cumple con los requisitos de FIFA en cuanto a peso, tamaño y diámetro.

Adidas Teamgeist 2 – Liga AFA 2008

La Adidas Teamgeist 2 fue el balón o pelota oficial que se utilizó el Torneo Clausura y Apertura AFA para la temporada 2008.

Puedes leer aquí: Adidas Teamgeist – Liga AFA 2007.

Es de la familia del Adidas Teamgeist utilizado para la Copa del Mundo Alemania 2006, llevando este, los colores representativos de la Argentina.

Una pelota perfectamente redonda, más precisa para que sepa dónde van sus tiros y pases una vez que su pie golpea la golpea. Además, lo nuevo en la pelota Teamgeist 2 son los nuevos puntos en relieve en la superficie para un mejor rendimiento, especialmente en condiciones de humedad.

Puedes leer aquí: Adidas Terrapass – Liga AFA 2009.

Como se llama la Mascota de Catar 2022

La’eeb, la Mascota de Qatar 2022.

El diseño de cada mascota generalmente representa  características del país anfitrión, como por ejemplo sus costumbres, vestuario, flora o fauna.

Muchas veces utilizan formas antropomórficas de animales que permitan a la mascota convertirse en juguetes y peluches, siendo en uno de los principales productos de merchandising de los torneos, orientando las ventas especialmente hacia el mercado infantil.

Puedes leer aquí: Mascotas de los Mundiales de Fútbol.

La’eeb fue presentada el 1º de abril del 2022, en la antesala del sorteo de los grupos del Mundial. Qatar presento al mundo una versión animada de la mascota La’eeb junto a otros dibujos animados en los que aparecieron las mascotas de las distintas ediciones mundialistas

Mascotas de los Mundiales de Fútbol

A partir del Mundial de Inglaterra 1966, cada anfitrión de la Copa del Mundo de Fútbol propone su propia mascota como forma de representación ante el mundo.

Cada vez ha tomado más relevancia y hoy en día, se convierte en uno de los principales símbolos de cada torneo, junto al logo y lema.

World Cup Willie, un león antropomórfico, fue la primera mascota oficial de una Copa del Mundo de Fútbol en 1966. Además fue una de las primeras asociadas a un evento deportivo importante.

Aunque en años anteriores, hay registros de diferentes equipos que utilizaron algunos símbolos similares a una mascota y que también en la Copa Mundial de Fútbol de Chile 1962 existen registros de una mascota basada en un campesino, ninguno de ellos tuvo carácter oficial.​

El diseño de cada mascota generalmente representa  características del país anfitrión, como por ejemplo sus costumbres, vestuario, flora o fauna. Muchas veces utilizan formas antropomórficas de animales que permitan a la mascota convertirse en juguetes y peluches, siendo en uno de los principales productos de merchandising de los torneos, orientando las ventas especialmente hacia el mercado infantil.

Inglaterra 1966World Cup WillieLeón antropomórfico futbolista, con una camiseta con la bandera del Reino Unido.
México 1970JuanitoNiño mexicano futbolista con sombrero tradicional.
Alemania 1974Tip y TapDos niños futbolistas, uno rubio y otro moreno, con la sigla WM (Weltmeisterschaft, Copa Mundial en alemán).
Argentina 1978Gauchito MundialitoNiño argentino con vestimenta de gaucho.
España 1982NaranjitoNaranja con el uniforme de la selección de fútbol de España.
México 1986PiqueChile jalapeño (C. annuum var. annuum) futbolista con sombrero tradicional.
Italia 1990CiaoFigura abstracta formada por barras con los colores de la bandera de Italia y un balón de fútbol como cabeza. Su nombre proviene del saludo dado en idioma italiano.
Estados Unidos 1994Striker Perro futbolista.
Francia 1998FootixGallo, símbolo tradicional de Francia, con los colores azul y rojo, usados por la selección local.
Corea del Sur / Japón 2002Los Spheriks: Ato, Kaz y NikCriaturas futurísticas semi-transparentes.
Alemania 2006Goleo VI y PilleLeón futbolista acompañado por un balón de fútbol.
Sudáfrica 2010ZakumiLeopardo africano, felino común de Sudáfrica.
Brasil 2014FulecoArmadillo brasileño de tres bandas.
Rusia 2018ZabivakaLobo vestido con una camiseta de dicho evento y con unas gafas para la nieve.
Catar 2022La’eebTurbante qatarí. Jugador habilidoso

Donde Queda Catar – Mundial FIFA Qatar 2022

Catar es un país ubicado en el oeste de Asia, y ocupa la pequeña península de Qatar en la costa noreste de la Península Arábiga.

Cubre 11.586 kilómetros cuadrados de tierra, lo que la convierte en la 164 a nación más grande en términos de superficie terrestre. El mapa de Qatar también muestra que es uno de los condados más pequeños del Medio Oriente.

Sin embargo, comparte su frontera internacional con Arabia Saudita en el sur, el resto de los tres lados; está rodeado por el Golfo Pérsico. Además, un estrecho del Golfo Pérsico divide a Qatar de su nación isleña cercana de Bahrein.

Puedes leer aquí: Por qué el Mundial Qatar 2022 es en noviembre.

El tipo de gobierno de Qatar es un gobierno de emirato. Además, su sistema legal se compone de códigos islámicos (o Sharia) y de derecho civil en un sistema de derecho discrecional. Además, está siendo controlado por el Emir.

Qatar es el mayor productor de petróleo y gas natural per cápita del mundo. Además, la reserva per cápita también es la más alta del mundo. Asimismo, debido a las enormes reservas y la producción de petróleo y gas natural, Qatar se erige como el segundo país con mayor ingreso per cápita, inmediatamente después de Liechtenstein.


¿Cuál es la capital de Catar?

Doha es la ciudad capital de Qatar. Tiene una población de 1.351.000, Doha se encuentra en la parte centro-este de Qatar, bordeada por el Golfo Pérsico en su costa. Se encuentra entre la latitud de 25,28 y la longitud de 51,52.